Aquí Opinan Lunes 29 de Julio de 2013 |
| |
15 TalCual |
|
Aquí Opinan
El país del más o menos
|
|||
|
Definitivamente el hombre más poderoso del país no es quien gobierna, ni siquiera el que maneja a PDVSA y mucho menos aquel que, según dicen, es como la sábila, por las múltiples propiedades que tiene. El mascalacachimba, léase el chivo que más mea en el país, es ese personaje que conoce todas las cifras reales sobre cualquier cosa. Me lo imagino en un sótano de Miraflores recibiendo de todos los ministerios la información estadística real, para luego encriptarla y evitar que caiga en manos desestabilizadoras como la de los exministros de sanidad que se la pasan reclamando que desde los últimos 14 años, no ha habido cifras epidemiológicas, ni siquiera sobre los enfermos de culebrilla. Les aclaro apreciados lectores que ese personaje superpoderoso no está en el INE. Las cifras que allí se producen, nadie se las cree. Eso de decir que la pobreza está disminuyendo sostenidamente desde hace 14 años, no pasa de un mal chiste.
Claro, ningún país tolera un ocultamiento total de cifras. Por eso creo que ese misterioso custodio de las verdades de la revolución, oculta las cifras reales y distribuye entre sus proveedores cifras falsas sobre aspectos no estratégicos. Estas son las que finalmente llegan al público consumidor a través de boletines oficiales, declaraciones de prensa o Memorias y Cuentas. Les aseguro que ese señor si sabe exactamente cuántos fueron los votos con lo que derrotamos la reforma constitucional que Chávez, y ahora Maduro, están aplicando desde el 2007. En fin, esta ocultadera de guarismos nos ha convertido en el país del más o menos. Si un periodista pregunta a alguien, versado o no en la materia del interrogatorio, sobre las cifras reales de lo que sea, la respuesta siempre es en el tenor siguiente "Bueno, aunque no manejo la cifra exacta, creo que podríamos hablar de más o menos tanto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario