La Cesta República, por Tulio Ramírez
El voto castigo es para estar cada vez más cerca
de la Cesta, pero no de la Cesta República, sino de la Cesta Básica
Alimentaria, que cada día que pasa está más inalcanzable
Para aclarar de una, no se alarme amigo
lector, eso de la Cesta República ni es un error ortográfico, ni un
gazapo de esos que siempre han atribuido a esos fulanos “duendes de la
imprenta”. Es totalmente intencional, más adelante veremos porqué. Dicho
esto, entremos en materia. El CNE le anunció al país cuando serán las
elecciones parlamentarias. No hubo sorpresas sobre el día de las mismas.
La sorpresa estuvo en el mismo hecho de su anuncio. Todos esperaban que
llamaran a la MUD o a los huelguistas a una Mesa de Dialogo para
retardar lo más posible la decisión sobre el día de los comicios.
Esa es la fórmula que han usado siempre
para enfriar reclamos, detener protestas o para escurrirse cuando están
contra las cuerdas. Las Mesas de Dialogo siempre han sido el equivalente
a las sogas de los cuadriláteros en la lucha libre. Cuando uno de los
gladiadores está con la lengua afuera y a punto de caramelo para el un,
dos, tres de la derrota, a la cuenta de dos, agarra una de las cuerdas
para que inmediatamente intervenga el árbitro y detenga la
carajamentazón que está recibiendo. Bueno, en todo caso ya las
anunciaron.
De ahora en adelante cuando se le
increpe a alguno de los rectores sobre el tema, dirán como uno de sus
antecesores, “serán el seis, eeeel seis, eeeel seis”. Es la manera que
se ha impuesto en el ente comicial para quitarse el fastidio de la
preguntadera sobre si es de verdaíta que la fecha anunciada es la que
finalmente va a ser.
Y hablando de elecciones. Todas las
encuestas muestran números que desfavorecen al gobierno. Hasta
Hinterlaces lo señala. Claro, para el analista de esta encuestadora
ciertas condiciones aplican. Nos dice que la gente tiene todavía
esperanzas de que la cosa se va a acomodar de aquí a una semana antes de
las elecciones, lo cual afianzaría la confianza en el gobierno y el
socialismo. Menos mal que el programa de su Director es de solo media
hora, se imaginan lo que diría en un hora completica?.
Bueno, lo cierto es que al parecer al
gobierno no lo salva ni los babalaos, ni los poderes sobrenaturales del
que se fue, ni ná, ni ná. Aunque un diputado rojito, recogiendo la
afirmación de Shemel, dijo que lo que había que tener calma, ya que los
precios del petróleo podían subir en cualquier momento y a partir de
allí mejoraría la economía. O sea, esa es la estrategia económica para
salir de la crisis y ganar las elecciones. De seguro esa brillante idea
salió de la Sala Situacional donde se reúnen los generales que comandan
la Guerra Económica. ¿Cuál es esa arma secreta?, pues esperar sentados a
que llueva café en el campo.
Lo peor y lo que más atemoriza al
gobierno, es cuando los analistas dicen que el 06 de diciembre será el
comienzo del fin de la revolución bonita. Les entra un friito en la
rabadilla solo de pensar que se acabará la manguangua que les ha
permitido comprar dólares a precio de gallina flaca y venderlos a precio
de purasangre, o pasar de La Pastora a La Lagunita sin vender la casita
ni pedir un crédito hipotecario por política habitacional, o tener
niñeras que viajan por el mundo a costilla del tesoro público, o pasar
de ser usuario del Metro a flamante propietario de camionetas Hummer,
sin ni siquiera pagar el peaje de tener un cacharrito usado de esos que
siempre están más tiempo parado que rodando. Ni decir de aquellos que
fueron más emprendedores y crearon empresas fantasmas para esquilmar a
los venezolanos de más de veinticinco millones de dólares sin ni
siquiera pasar por Go, o aquéllos hijos de legendarios revolucionarios
que honraron los principios socialistas de sus padres abriendo cuentas
en el extranjero con sumas mil millonarias o pagando propinas de 100 mil
euros después de meterse unas empanadas de chorizo en un fino
restaurant francés. Esto es lo que permite entender porque Nicolás dice
en su cuenta de Twitter que si la derecha gana las elecciones
parlamentarias saldría a la calle con el pueblo a recuperar el poder.
Bueno, supongo que detrás de él irán con piedras y palos todos los
corruptos que para la fecha no se hayan ido del país con las maletas
forradas de billetes verdes, porque los bolívares se los dejarán a
nosotros los pendejos.
Si amigo lector, estamos viviendo el
ocaso de la Quinta República, aunque algunos dicen que son los
estertores de la Cuarta, pero repotenciada. Esta fracasada revolución es
un edificio hecho con pilotes de casabe. Se está desmoronando la obra
que tanto le costó encasquetarle a los venezolanos el finado Hugo
Chávez. No aguantó el peso de la corrupción, el abuso de poder, la
negligencia, la ineficacia, la arbitrariedad, la soberbia, la exclusión,
el odio, la inseguridad, el desabastecimiento, el sectarismo, el
nepotismo, el yonofuiismo, el medalaganismo y el malandrismo en el
poder. Los venezolanos votarán en contra del partido de gobierno para
tener más cerca el final de ese oscuro y tenebroso túnel en el cual nos
metimos hace 16 años.
El voto castigo es para estar cada vez
más cerca de la Cesta, pero no de la Cesta República, sino de la Cesta
Básica Alimentaria, que cada día que pasa está más inalcanzable. Ah!, se
me olvidaba, si Nicolás va a salir a la calle después de la derrota,
debe asegurarse un guía, es posible que se extravíe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario